Redes Informaticas
1. LAS REDES INFORMÁTICAS
Una red informática es un conjunto

de ordenadores y otros dispositivos
conectados entre sí mediante cables
o medios inalámbricos, con el
objetivo de compartir unos
determinados recursos. Estos
recursos pueden ser aparatos
(hardware), como impresoras,
sistemas de almacenamiento, etc., o
programas (software), que incluyen
aplicaciones, archivos, etc.
1.1 CLASIFICACIÓN DE LAS REDES

a) Según la zona geográfica en la que estén situadas, se pueden clasificar en:
.LAN (Local Area Network, Red de Área Local): Conectan ordenadores de una casa u
oficina. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta
200 metros. Suelen estar conectadas a través de cable, o por redes inalámbricas
(WLAN). Están protegidas y son privadas.
.MAN (Metropolitan Area Network, Redes de Área Metropolitana): Conectan redes
situadas en una ciudad, área industrial o varios edificios. Un ejemplo de ellas pueden
ser las redes WiFi gratuitas de las ciudades.
.WAN (Wide Area Network, Red de Área Extendida): Red que abarca varias
ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes.
Es cualquier red que une varias redes locales, (LAN), por lo que sus miembros no están
todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o
empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet
(ISP) para proveer conexión a sus clientes.
b) Según el sistema jerárquico de la red, se pueden clasificar en:
.Redes Cliente-Servidor: redes en las que un
ordenador (Servidor) controla y proporciona
recursos, permisos y servicios a otros
ordenadores (Clientes).
.Redes Punto a Punto: redes en las que todos
los ordenadores tienen el mismo estatus en la
red y deciden qué recursos y servicios dan al
resto. Cada PC puede hacer de cliente o
servidor.